Superar las pruebas de capacitación profesional para el transporte de mercancías peligrosas regulado por el Real Decreto 1566/1999 del 8 de octubre.
CONTENIDOS
1. Disposiciones generales y disposiciones relativas a las materias y objetivos peligrosos.
2. Clasificación.
3. Lista de mercancías peligrosas, disposiciones especiales y exenciones relativa a las cantidades limitadas y a las cantidades exceptuadas.
4. Disposiciones relativas a la utilización de los embalajes y de las cisternas.
5. Procedimientos de la expedición
6. Disposiciones relativas a la construcción de los envases y embalajes, de los grandes recipientes para granel (CRG (IBV)), de los grandes embalajes y de las cisternas y a las pruebas que deben superar.
7. Disposiciones relativas a las condiciones de transporte, la carga, la descarga y la manipulación.
8. Disposiciones relativas a las tripulaciones, el equipamiento y a la explotación de los vehículos y a la documentación.
9. Disposiciones relativas a la construcción y a la aprobación de los vehículos.
Ofrecer instrucciones y asesoramiento práctico a los profesionales dedicados a la carga, descarga y sujeción de mercancías en los vehiculos dedicados al transporte de mercancías.
Adquirir las competencias y habilidades necesarias para el manejo de la grúa pluma respetando la normativa y utilizando los EPI’S necesarios para evitar riesgos.
CONTENIDOS
1. Prevención de riesgos en la grúa.
2. Sistemas de seguridad del equipo para la limitación de cargas.
3. El cabrestante y sus accesorios.
4. Útiles de enganche.
5. Riesgo eléctrico.
6. Recomendaciones de seguridad frente a otros trabajos y riesgos.
Adquirir las competencias y habilidades necesarias para la correcta conducción y manejo de carretillas elevadoras con control de las cargas total y seguridad en la tarea.
Conocer las diferentes técnicas de conducción y mejorar aspectos relacionados con el consumo de carburante para reducir al máximo el consumo de combustible con distintas habilidades.
CONTENIDOS
1. Consumo de energía y emisiones al medio ambiente.
2. La actitud del conductor.
3. La conducción eficiente desde el punto de vista del vehículo.
Superar las pruebas de capacitación para la realización del transporte público de viajeros en autobús (a partir de 9 plazas incluida la del conductor). O el transporte de mercancías en vehículos de más de 3.500 kg.
Preparar a los profesionales del sector transporte de mercancías para la utilización del nuevo dispositivo de control (tacografo digital) así como formarles en el Nuevo Reglamento de la Unión Europea CE nº 561/2006
AVISO DE COOKIES
En el caso de utilizar cookies, tendrá que informar al usuario que la navegación por su Web precisa de esta instalación y de las consecuencias originadas. Pondrá un mensaje claro y resaltado siempre visible, por ejemplo: “Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.”
Deberá indicar la política de cookies donde se podrá acceder a toda la información de cookies extendida. El enlace a la política de cookies deberá estar siempre visible y accesible, normalmente en el pie de página de la web junto a su política de privacidad o aviso legal.
AceptarPolítica de privacidad